jueves, 28 de abril de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
viernes, 15 de abril de 2011
Malas señas...
Una señora, Irma Parra, fue apresada por haber hecho señales obscenas al presidente cuando éste pasaba en su caravana. Así al menos dice Rafael Correa quien ordenó detener el auto, se bajó y luego de insultarle a la señora diciéndole majadera y otros epítetos, ordenó que la tomen prisionera. Sí, así, sin fórmula de juicio, tan solo levantando el dedito y ordenando. Sin denuncia en una comisaría, sin presentar testigos... ¡nada!
Por su parte, la sra. Parra dice que lo que hizo fue agitar su brazo y con el dedo índice decirle NO, en referencia a la Consulta Popular. Una vez en el calabozo se le indicó que pidiera perdón para ser liberada, pero al parecer... primó la sensatez del juez y horas después la dejaron libre.
Ricardo Patiño
lunes, 11 de abril de 2011
Futuro nuevo migrante...
En entrevista con el programa LA CAJA DE PANDORA el presidente Correa responde a la pregunta de qué haría si mañana terminara su mandato. "Me iría a vivir a Bélgica", responde, a pasar el resto de nuestras vidas.
Estados Unidos - Ecuador
El gobierno ecuatoriano ha minimizado las posibles consecuencias del deterioro en las relaciones con Estados Unidos. El Canciller Patiño con una sonrisa Kolynos dijo que no había que preocuparse y que se debía esperar el nombramiento de los nuevos embajadores (acá esperamos el de un nuevo Canciller...). Más allá otra ministra encargada del área económica también decía que el asunto es simple: pensar en abrir nuevos mercados y no depender de EEUU, a cuya embajadora se le declaró "non grata"... Con ministros que nos representen así más bien da ganas de decir "non gratias"
jueves, 7 de abril de 2011
Correa crea un conflicto con EEUU
El gobierno estadounidense expulsó al embajador ecuatoriano Luis Gallegos, en respuesta a la expulsión de Heather Hodges, representante de Obama, con lo cual se han afectado seriamente las relaciones entre los dos países.
"La honra del presidente vale mucho más que el ATPDEA", dijo el Canciller Patiño, lo cual me tranquiliza porque yo ya andaba pensando que los 500 millones que pide en los juicios era una cifra enorme. Menos mal han sido una minucia...
El Mandatario Correa
El gobierno de Rafael Correa declaró persona "NON GRATA" a la Embajadora de EEUU, Heather Hodges. Lo hizo después de que según el canciller Patiño no dio una respuesta satisfactoria al requerimiento de explicaciones de un cable de wikileaks en el que la representante de ese país informaba a su gobierno que según observadores Correa conocía de los actos corruptos del Gral. Hurtado, pese a lo cual lo nombró comandante de Policía con la probable intención de tener a alguien manipulable.
Como sabemos todos, ningún gobierno ha expulsado al embajador norteamericano por revelaciones de Wikileaks, que a la final son reservados y no declaraciones oficiales. Según esa lógica, si Rafael Correa se llegara a enterar de lo que mucha gente conversa en sus reuniones privadas y lo que dicen de él ¿estaría en sus cabales meterles juicio por injurias?
domingo, 3 de abril de 2011
La enfermedad de Correa
viernes, 1 de abril de 2011
Chávez, premio Rodolfo Walsh de Periodismo
Instituido en 1997 para premiar al periodismo de investigación, esta vez fue entregado al periodista Hugo Chávez... Este espectacular suceso periodístico no pudo ser transmitido por los canales de televisión independientes porque los periodistas involucrados en el Premio no permitieron el ingreso de las cámaras de esos canales: debían contentarse con reproducir las que transmitía el único canal, TELESUR. Al parecer la intención era buena: poner las cosas un poco difíciles y así estimular la sed investigativa que tiene la prensa. ¡Merecen otro premio! ¿o no?
Entregado por la Facultad de Periodismo de La Plata (favor no hacer juegos de palabras alusivos...) en otras ocasiones lo recibieron Jorge Lanata, Horacio Verbitsky, Tomás Eloy Martínez y otros defensores de la libertad de expresión, aunque no llegan a la altura de Chávez...