
No ha sido puesto tras las rejas, pero ha quedado amarrado a su escándalo. Angel Lizardo Cheme Ortiz luego de ´ser descubierto en la suplantación de identidad ha dejado de llamarse Gonzalo Javier Chila Palma... y palmó! porque por dos años no podrá jugar. Esa es la sanción. Alguien comentando este episodio dijo que "lo del Cheme demuestra que los negros siempre han tenido un problema de identidad... Y ahora se quejan jajaja"
El Presidente dice que Guayaquil concentra el mayor índice de criminalidad debido a su modelo de desarrollo. Pone como contra ejemplo a Ambato, en donde se han desarrollado microempresas y una economía más inclusiva (?) Francamente sorprende este criterio pues lo normal en las migraciones es que la gente del campo migre a las grandes ciudades y no a... los grandes campos.





El Presidente Correa acusó al Coronel Carrión de haberle puesto candado y no dejarle entrar al Hospital. Pero un video muestra que es todo lo contrario, que es el Coronel quien le recibe y abre la puerta. Por otra parte, como bien hace notar Simón Pachano, es un secuestro muy curioso en donde el secuestrado, rompiendo el orden natural de los secuestros, en que se pone candado para que no salga, aquí el secuestrado pide que le dejen entrar...
Otro hecho curioso y del que nunca se señalarán responsables ni se tomará preso para investigaciones como al Coronel Carrión, es que las balas de los militares muertos el 30-S desaparecieron por arte de magia. ¿Para que no se sepa qué tipo de bala los mató?
El pobre Coronel Carrión, ex director del Hospital de la Policía, fue duramente fustigado y maltratado en La Sabatina Real. "Ni sé el nombre de este tipejo, pero que sepa con quién se está metiendo: soy el Presidente de la República ¡pedazo de majadero!... Tú eres mi subalterno y no puedes estar tratando de hacer quedar como mentiroso a quien es tu jefe". Y ¿por qué tanto cabreo? Pues porque el Coronel dijo a CNN, cuando le entrevistaron que "en el tercer piso (del hospital de la Policía) solamente estaban el personal médico y la seguridad del señor Presidente" y que él no había visto a nadie con un arma cerca del jefe de Estado. Como es obvio, estas declaraciones dan a entender que no hubo ningún secuestro. "Ministro Jalkh, ya se lo dije: este señor inmediatamente fuera de la Policía", prosiguió Correa. Pero no solo sucedió eso sino que... le metieron preso (para investigaciones). En resumen: cuidadito con andar contradiciendo la versión oficial y La Unica Verdad que nos emana del Gran Sabio Benefactor Ex Secuestrado...

Era de verle al secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en la televisión cuando un reportero le preguntó si el gobierno iba a incluir el lunes 1 de noviembre en el feriado. Le quedó viendo con una sonrisita y una mueca de autosuficiencia y burla para nomás de responderle
El amigo peruano Omar Zevallos, como muchos de ustedes ya lo saben, es el editor de esta revista digital con noticias, eventos, entrevistas y artículos en torno al maravilloso mundo del humor gráfico y la ilustración. En este número se relatan las crónicas sobre lo que fue el III Salón Internacional de Humor Gráfico-Lima 2010 (que también lo impulsa él). También reseña el I Festival de Humor "Bostoons"; un homenaje al humorista gráfico cubano Tomy recientemente fallecido; una reseña de la historieta paródica de Ingrid Betancourt. Y también incluye este número la referencia a mi reciente libro FUE TU CULPA, en donde se reproduce la entrevista super requeterecontra intimista que me hizo la revista COSAS hace años, y de la cual... salí bien librado (menos mal!...). Juzguen ustedes...
En el discurso que dio el presidente desde el balcón del Palacio de Carondelet, la noche en que fue liberado, dijo que no habrá perdón ni olvido. Para algunos hay dudas de si realmente estuvo secuestrado. Si estuvo retenido -se preguntan- y el operativo de rescate fue exitoso ¿por qué no capturaron a los secuestradores? Tiene sentido el cuestionamiento. Al mismo tiempo debemos preguntarnos: si fue un show ¿por qué hubo disparos al carro del presidente? De hecho el policía que murió fue alcanzado por una bala cuando estaba escoltando el automóvil blindado. Algunos piensan que esta balacera sucedió porque Correa desencadenó un operativo militar innecesario pues los mismos grupos de élite de la policía (GIR y GOE) estaban encargados de sacarlo del edificio. En fin, hay todavía muchas preguntas cuyas respuestas las estaremos esperando. De momento lo único cierto es que a más de no haber perdón ni olvido, ayer tampoco hubo... libertad de información. Y para eso tampoco debe haber perdón ni olvido...
