Mostrando entradas con la etiqueta bonil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bonil. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de febrero de 2013

Enlace Presidencial 310


"ESTRABISMO INTERESADO". En la sabatina de este fin de semana el presidente volvió a referirse a mi caricatura sobre los plagios. Vuelvo yo también sobre el tema con desgano, para desvirtuar la tergiversación que hace de mi dibujo al presentarlo como una burla a los muertos del 30S. Nada más alejado de la verdad. Incluso en varias ocasiones hice dibujos honrando su memoria. El dibujo en ningún momento desconoce que haya habido muertos o que no existió gente que sufrió. Mi dibujo habla de...plagios. Pero su manipulación pretende exponerme como alguien que se burla del dolor de las madres de los muertos. ¡Y pensar que si alguien hubiera tenido un manejo más sensato de esa crisis aquellos muertos... hoy estarían vivos!

 


sábado, 15 de diciembre de 2012

¡Me está siguiendo la Policíaaaaaa...! ¡En serio!


Con Jean MULATIER





El colectivo ILUSTRES ILUSTRADORES organizó su evento anual dentro del cual estuvo como invitado el caricaturista parisino Jean Mulatier. De amplia trayectoria, dibuja desde hace 45 años (qué bestia, casi mi edaaad!). Hoy dedicado a la fotografía, y en este caso dedicado a las que le tomé yo. El flash fue disparado dentro de un aula de la Alizanza Francesa y la horma fue firmada sobre la mesa de dibujo. Es una horma de zapato que formará parte de la mini colección que va creciendo sobre la chimenea de mi casa, con recuerdos gráficos de otros amigos colegas.
(Gracias a Wilo Ayllón por invitarme a conocer y compartir con Jean)

viernes, 14 de diciembre de 2012

domingo, 14 de octubre de 2012

Primer Premio en XXII Concurso de Periodismo JMO






Con este dibujo obtuve el Primer Lugar en el XXII Concurso de Periodismo de diario EL COMERCIO "Jorge Mantilla Ortega", organizado por diario EL COMERCIO.  El dibujo, publicado en julio de 2011, hace relación a la demanda del presidente Correa contra diario EL UNIVERSO. Fundamentó su querella de 80 millones de dólares en el argumento de que el editorial publicado por el articulista Emilio Palacio había "ofendido su honra". El juicio que finalmente fue ganado por Su Majestad surgió de la sentencia de la recién inaugurada Corte que resultó de la "metida de mano" en la Justicia que él mismo anunció que haría. La demanda fue ampliamente criticada, incluso a nivel internacional, no solo por el monto de locos y sin precedentes en la historia judicial de este país, sino porque la primera sentencia del juez Paredes fue redactada por el mismo abogado del presidente, como se demostró en un video que, sin embargo no fue tomado en cuenta como prueba, porque el involucrado juez no había autorizado la filmación en la que él reconoce el delito... ¡De Ripley!
Mas detalles aquí

Lucía Lemos Silva, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Matías Zibell García, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Azuay; Lolo Echeverría, articulista de Opinión; Pablo Corral, fotógrafo de, entre otra publicaciones, National Geographic y docente de la Universidad San Francisco de Quito; Alexander Martínez, director de la Agence France Presse (AFP); y Carlos Tovar ‘Carlin’, caricaturista del diario La República, de Perú.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/cultura/mejor-periodismo-pais-Premio-Jorge-Mantilla-Ortega-medios-comunicacion_0_791320964.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Lucía Lemos Silva, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Matías Zibell García, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Azuay; Lolo Echeverría, articulista de Opinión; Pablo Corral, fotógrafo de, entre otra publicaciones, National Geographic y docente de la Universidad San Francisco de Quito; Alexander Martínez, director de la Agence France Presse (AFP); y Carlos Tovar ‘Carlin’, caricaturista del diario La República, de Perú.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/cultura/mejor-periodismo-pais-Premio-Jorge-Mantilla-Ortega-medios-comunicacion_0_791320964.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de d
Quienes estuvieron a cargo de estas decisiones en largas sesiones de trabajo individual y conjunto fueron: Lucía Lemos Silva, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Matías Zibell García, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Azuay; Lolo Echeverría, articulista de Opinión; Pablo Corral, fotógrafo de, entre otra publicaciones, National Geographic y docente de la Universidad San Francisco de Quito; Alexander Martínez, director de la Agence France Presse (AFP); y Carlos Tovar ‘Carlin’, caricaturista del diario La República, de Perú.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/cultura/mejor-periodismo-pais-Premio-Jorge-Mantilla-Ortega-medios-comunicacion_0_791320964.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Quienes estuvieron a cargo de estas decisiones en largas sesiones de trabajo individual y conjunto fueron: Lucía Lemos Silva, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Matías Zibell García, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Azuay; Lolo Echeverría, articulista de Opinión; Pablo Corral, fotógrafo de, entre otra publicaciones, National Geographic y docente de la Universidad San Francisco de Quito; Alexander Martínez, director de la Agence France Presse (AFP); y Carlos Tovar ‘Carlin’, caricaturista del diario La República, de Perú.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/cultura/mejor-periodismo-pais-Premio-Jorge-Mantilla-Ortega-medios-comunicacion_0_791320964.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Quienes estuvieron a cargo de estas decisiones en largas sesiones de trabajo individual y conjunto fueron: Lucía Lemos Silva, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Matías Zibell García, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Azuay; Lolo Echeverría, articulista de Opinión; Pablo Corral, fotógrafo de, entre otra publicaciones, National Geographic y docente de la Universidad San Francisco de Quito; Alexander Martínez, director de la Agence France Presse (AFP); y Carlos Tovar ‘Carlin’, caricaturista del diario La República, de Perú.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/cultura/mejor-periodismo-pais-Premio-Jorge-Mantilla-Ortega-medios-comunicacion_0_791320964.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com
Quienes estuvieron a cargo de estas decisiones en largas sesiones de trabajo individual y conjunto fueron: Lucía Lemos Silva, decana de la Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador; Matías Zibell García, director de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Azuay; Lolo Echeverría, articulista de Opinión; Pablo Corral, fotógrafo de, entre otra publicaciones, National Geographic y docente de la Universidad San Francisco de Quito; Alexander Martínez, director de la Agence France Presse (AFP); y Carlos Tovar ‘Carlin’, caricaturista del diario La República, de Perú.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección: http://www.elcomercio.com.ec/cultura/mejor-periodismo-pais-Premio-Jorge-Mantilla-Ortega-medios-comunicacion_0_791320964.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

lunes, 1 de octubre de 2012

Entrevista en Emory University



Recién encontré por casualidad una entrevista que mantuvimos junto a otros huoristas gráficos en la Universidad de Emory, en Atlanta. El encuentro fue auspiciado por Cartooning for Peace y asistieron: Jean Plantu (Le Monde), Kichka (Israel), Rayma (Venezuela), Boligán (El Universal, México), Chócolo (Colombia), Liza Donelli (USA), Jerry Boursiquot (Haití), Hervi (Chile) y otros más. Un grato recuerdo de nuestra estancia en abril de 2012.

domingo, 20 de mayo de 2012

¿A quién no le gusta el saxo?

Una pequeña nota, un pequeño recuerdo de Atlanta, publicado hoy en LA REVISTA (El Universo).  Si me va mal en la caricatura me dedico al saxo (aunque dicen que mucho saxo debilita...los pulmones)

Clic aquí para leer la nota:
http://www.larevista.ec/viajes/memorias-en-el-equipaje/bonil-musical-en-atlanta
 

martes, 15 de mayo de 2012

FIESTOON COLOMBIA 2012 Bogotá

Estuvimos por Bogotá a fines de abril, por invitación de GROSSO, caricaturista colombiano de muchas años de trayectoria. Organizó el encuentro denominado FIESTOON COLOMBIA 2012, dentro de cuyas actividades estuvo la visita a la Casa Colombia, la Marca País de allá. Nos pidieron que dibujáramos un recuerdo y una visión de Colombia...¡vaya reto para improvisar en dos minutos!



viernes, 6 de abril de 2012

Una entrevista

Aquí un cuestionario que me hicieron para El Observador


¿En brevísimas palabras que es para usted? :
Dios: 
Un número ocupado
El diablo: 
Una llamada entrante
La política: 
La contestación de esa llamada
El Dinero: 
No da la felicidad. Sin embargo intenten un día olvidar la billetera en casa…
Twetter/ Facebook : 
Léalo en mi Muro…
Rafael Correa: 
Léalo en mi carpeta de SPAM
Jaime Nebot: 
Un rugido en el congelador
Cìrculo Rosa: 
Un CIRCULO de gente muy CUADRADA en donde funciona un “TRIANGULO”…
La Muerte: 
Una señora con toda la paciencia del mundo pero con un criterio criticable
El cielo: 
Algo alcanzable.  Con una escalera grande y otra chiquita
El Infierno: 
Los vendedores de escaleras…
La Iglesia católica: 
Una señora muy respetable obligada a caminar muy lento
La Iglesia Evangélica:  
Otra que aprendió a tocar  salsa y reggaetón para que los fieles se concentren en la oración
Los Pelucones: 
Una vieja aspiración de algunos “izquierdistas”
La Prensa ecuatoriana: 
Una señora digna, con defectos y virtudes que por no acceder al acoso de unos poderosos tiene amenaza de violación.
¿Cuál es? :
Su pasión? 
Paradójicamente, ser racional.
¿Animal preferido y con el que se identifica? 
El tigre…cuando logra disfrazarse de pulga para no rugir sino picar.
¿Hora preferida del día? 
3 y 48 pero nunca logro despertarme a esa hora
¿Pecado más lindo? 
El inesperado SI de una mujer
¿Día de la semana preferido? 
Viernes
¿Mejor compañía?   
La anónima…
¿Mayor decepción?   
Mis respuestas…
¿Mayor preocupación? 
Que alguien las lea
¿Su gran inquietud? 
El fin, la muerte, el silencio.
¿Su dolor de cabeza? 
No ser mejor de lo que creo que puedo ser.

miércoles, 18 de enero de 2012

Entrevista en UIO Magazine


Patricia Salvador me visitó en casa junto a Patricio Rivera y luego de algunas preguntas y disparos fotográficos (y tres meses de espera...) salió esta entrevista en la revista cibernética. Ultimamente en algunas entrevistas sale más seguido mi perro Mapache, que se roba la simpatía de todos. Ya el otro día me reclamó y anda exigiendo salir más y responder también preguntas. Argumenta que podría hacerlo con más inteligencia. Y creo que tiene razón... (Si no lo creen den CLICK aquí)

lunes, 12 de diciembre de 2011

La hospitalidad de Horacio Cardo

Horacio Cardo es un extraordinario artista argentino. Ha trabajado para varias publicaciones en el mundo y actualmente, radicado en ARgentina, dibuja para Clarín. Pero a más de su talento formidable y la maestría de su obra es un gran ser humano. Lo conocí cuando vino al Encuentro de Humor Gráfico y Periodismo acá en Ecuador, y me gustó mucho su sentido del humor, aprecié su inteligencia, y la sencillez y calidez en la amistad.
Generosamente, me ha brindado un espacio en su sitio web, con una reseña corta sobre mi trabajo, lo cual me ha llenado de alegría y gratos recuerdos. Yo les invito a que visiten su página y conozcan el trabajo de este sensacional artista plástico. (No sean despistados. Me refiero a él...)
Den CLIC aquí

domingo, 20 de noviembre de 2011

Rectificación

La historia (o historieta) de esta rectificación es simple: en la mañana del lunes un amigo me comenta que a César Ricaurte lo habían amenazado y que Fernando Alvarado, Secretario de Comunicación del régimen, habría tuiteado algo en ese sentido.  Me envío el email en el que constaba la información obtenida de La República en donde efectivamente César Ricaurte señala esto. Pues bien, yo decidí hacer mi dibujo sobre esa declaración.
Al día siguiente, en facebook, un chico de colegio me pregunta a qué me refería con el dibujo del tuit de Alvarado. Busqué en internet el link para enviárselo y que lea él mismo. Textualmente el texto en La República decía:

“Ya veo a quien reporta mi seguridad”, tuiteó Ricaurte a Alvarado en un agrio intercambio, en que el director de Fundamedios también preguntó al Secretario de Comunicación si lo había amenazado.  Alvarado había escrito la frase “Con seguridad presidencial y todo te reventamos”. Alvarado no respondió a la pregunta, pese a que Ricaurte la reiteró varios  minutos después.

El martes, curiosamente recibí varios emails anunciando nuevos seguidores en twiter. Me llamó la atención y entré. Allí vi un link en el que explicaban que la frase puesta entre comillas fue pronunciada por Joffre Campaña en una situación que no tenía nada que ver con el tema Ricaurte.  Por eso César, con toda razón -y sin saber a qué se refería- pregunta a Alvarado si lo amenazaba, a lo cual no hubo respuesta...  Sin embargo, por explicaciones de otros tuiteros, interpreté que la frase no correspondía a una amenaza, como aparecía en mi primer dibujo (y que se puede ver más abajo).
Cuando me di cuenta de la confusión mi primera reacción, obviamente, fue de mucho malestar y empecé a trabajar mi dibujo reconociendo el desenfoque. Eso es lo que correspondía y esa era mi obligación. Alvarado había tuiteado "ojalá Bonil rectifique" más una coletilla aclaratoria en donde no podía faltar el tono despectivo (por eso mi texto al pie del dibujo aclaratorio).
Luego me enteré que el martes en El Telégrafo me habían hecho una caricatura... copiando mi autocaricatura (!). Yo no la he visto, ni he entrado, porque alguna vez que quise entrar a El Telégrafo, mi computadora lo detectó no tanto como virus cuanto como insecto... (¡cosas raras de la cibernética). Pero según me cuentan, para hacerme, han copiado la autocaricatura que tengo en mi blog. Ni siquiera han sido capaces de aprovechar la oportunidad para dibujarme más feo o empeorarme. No. ¡Copian el dibujo de este servidor, que de por sí ya dibuja mal! Entonces el dibujo ¡cómo mismo les habrá salido! En fin... 
No me pesa reconocer que equivoqué el enfoque, pues ya me he acostumbrado a ser el individuo imperfecto que puede errar.  ¡Cómo quisiera tener una parte de la infalibilidad de ciertos ungidos poseedores de la única verdad y convertir mi sapiencia en cadena televisiva!  ¡Cuánto envidio a tanta lumbrera enquistada en el gobierno! Pero bueno... me conformaré hoy con reconocer en mí a un ser más que imperfecto, subjuntivo y condicional...

viernes, 19 de agosto de 2011

Nota televisiva en ECUAVISA (agosto 2011)


Nota televisiva a propósito del premio de la SIP. ¡Hasta aparece mi nueva mascota! Aunque la verdad creo que el "Mapache" es quien piensa que tiene una nueva mascota...

miércoles, 3 de agosto de 2011

Premio de la SIP (Sociedad Interamericana de Prensa)



Me enteré por el facebook del premio que me otorgó la SIP, en la categoría de CARICATURA. De casualidad entré al face y empecé a leer las felicitaciones... No tenía idea de porqué me felicitaban hasta que vi el enlace. Aquì más abajo pongo la serie que envié.


viernes, 15 de julio de 2011

Bonil en La Caja de Pandora

Este es un fragmento de una entrevista larga que hizo "La Caja de Pandora" a Rafael Correa, presidente de la República. Se transmitió por la televisión pública días antes de la Consulta Popular de mayo 2011. Tan solo un comentario: la caricatura a la que se refiere el presidente en la entrevista no es de mi autoría.

miércoles, 15 de junio de 2011