Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta economía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de mayo de 2011

Dominique Strauss-Kahn


Dominique Strauss-Kahn, Director Gerente del Fondo Monetario Internacional fue apresado bajo cargos de agresión sexual a una camarera del Hotel Sofitel. Para colmo de males aparentemente la mujer tendría SIDA, y podría haberlo contagiado, según investigaciones periodísticas.

Quienes lo condenan lo ven como un "chimpancé en celo". Otros lo miran con envidia y hasta lo justifican como algo muy privado. Lo que casi nadie discute es que Strauss-Kahn fue quien levantó al FMI...

lunes, 25 de octubre de 2010

Préstamos chinos

Los préstamos de los camaradas chinos resultaron mucho más caros que los de los imperialistas del FMI, Banco Mundial y otros...

miércoles, 18 de agosto de 2010

Economía ecuatoriana



A inicios de año el FMI pronosticó que la economía de Ecuador crecería al 2 %. Acto seguido Diego Borja declaró que al FMI no hay que creerle nada porque nunca achunta (acierta) en ninguna previsión y que probablemente el PIB del Ecuador crecería al 6,8%. La semana pasada el Banco Central, bajo la dirección de Borja tuvo que readecuar su acertada y achuntada predicción y ubicarla en 3,7. Ojalá. Pero ojalá que a fin de año no tenga que decir que mismo mismo el Ecuador creció... al FMIístico 2%



¿Será de hablar como cubano o venezolano?

La Asamblea aprobó una ley tal cual dice el muñequito del dibujo. A Fernando Bustamante, asambleísta oficialista, le escuché en un canal decir que más o menos sería como una "importación de cerebros"...

jueves, 5 de agosto de 2010

YASUNÍ ITT

El gobierno ecuatoriano firmó el fideicomiso a través del cual ya se podrá recibir fondos de la comunidad nacional e internacional para dejar el petróleo bajo tierra. Es una propuesta novedosa, audaz cuyo futuro depende de la respuesta económica, especialmente de los países desarrollados. El reto, de inicio, es lograr 100 millones con los cuales arrancar, pero a largo plazo la idea es captar 3800 millones de dólares. Así que, desde ya, vayan sacando los 0,50 ctvs del bolsillo (que es lo que nos están pidiendo a los ecuatorianos para contribuir a este fondo...)

lunes, 22 de marzo de 2010

Dos de la semana pasada

El presidente Correa pide que acepten su veto a la ley de participación social. Introdujo en ella la rendición de cuentas de las entidades estatales y dentro de ellas (si bien son privadas) a los medios de comunicación, con el argumento de que manejan un bien público como es la comunicación...(¡vaya razonamiento!) Como prestan un servicio público deben entonces rendir cuentas OBLIGATORIAMENTE una vez al año a...a... ¿a quién? Bueno... ya lo sabemos.

Al proyecto hidroeléctrico Coca-Codo se le está yendo la luz y está haciendo aguas. Al comienzo fue esa empresa argentina que resultó un fiasco, y a la que, además hubo que pagarle 5 millones de "indemnización" para que no moleste en las siguientes negociaciones. Nos apegamos a los chinos, pero los chinos exigen garantías "que atentan contra nuestra soberanía", por el dinero que pide prestado Ecuador.
El problema es que al parecer Ecuador se va quedando sin muchas fuentes de financiamiento. "Nunca olivdaremos lo que nos hizo China", dijo el presidente Correa. Pero, lo que pasa es que es él quien se ha olvidado que en los negocios no cuentan las amistades ni las simpatías ideológicas. Quizá pensó que podría funcionar la solidaridad ideológica, pero está visto que ese "lujo" solo se lo daban la URSS con Cuba, y Venezuela también.
De todas formas, es preocupante si Ecuador va quedándose sin mayores líneas de crédito ahora que según se ve la situación fiscal del país está jodida. Ojalá no tengamos que decir "nunca olvidaremos lo que hicieron con las arcas fiscales".