
El presidente Correa pide que acepten su veto a la ley de participación social. Introdujo en ella la rendición de cuentas de las entidades estatales y dentro de ellas (si bien son privadas) a los medios de comunicación, con el argumento de que manejan un bien público como es la comunicación...(¡vaya razonamiento!) Como prestan un servicio público deben entonces rendir cuentas OBLIGATORIAMENTE una vez al año a...a... ¿a quién? Bueno... ya lo sabemos.

Al proyecto hidroeléctrico Coca-Codo se le está yendo la luz y está haciendo aguas. Al comienzo fue esa empresa argentina que resultó un fiasco, y a la que, además hubo que pagarle 5 millones de "indemnización" para que no moleste en las siguientes negociaciones. Nos apegamos a los chinos, pero los chinos exigen garantías "que atentan contra nuestra soberanía", por el dinero que pide prestado Ecuador.
El problema es que al parecer Ecuador se va quedando sin muchas fuentes de financiamiento. "Nunca olivdaremos lo que nos hizo China", dijo el presidente Correa. Pero, lo que pasa es que es él quien se ha olvidado que en los negocios no cuentan las amistades ni las simpatías ideológicas. Quizá pensó que podría funcionar la solidaridad ideológica, pero está visto que ese "lujo" solo se lo daban la URSS con Cuba, y Venezuela también.
De todas formas, es preocupante si Ecuador va quedándose sin mayores líneas de crédito ahora que según se ve la situación fiscal del país está jodida. Ojalá no tengamos que decir "nunca olvidaremos lo que hicieron con las arcas fiscales".